Impermeabilización por cristalización

Cuando se trata de estabilidad y durabilidad, el concreto es un excelente material de construcción. Sin embargo, para asegurar una larga vida útil, el concreto debe protegerse contra los efectos destructivos del agua. Los impermeabilizantes por cristalización evitan que el agua penetre en el concreto en muchas aplicaciones, desde la prevención de la contaminación del agua potable procesada y almacenada en estanques, hasta la impermeabilización de estructuras de concreto enterradas, la restauración y protección de edificios antiguos y la producción de concreto nuevo que es impermeable al agua.

1. ¿Cuál es la historia de Vandex?

En 1943, un químico danés, Lauritz Jensen, patentó un revolucionario método de impermeabilización de hormigón cristalino activo capilar. En 1946, fundó su primera empresa en Dinamarca y la llamó Vandex (traducido libremente como «agua fuera»). Debido a sus muchas ventajas y beneficios distintivos, el método creado por Jensen pronto tuvo éxito en el mercado escandinavo y posteriormente ganó terreno en toda Europa. En las décadas de 1950 y 1960, Vandex penetró en el mercado mundial a través de filiales, licencias y distribuidores. RPM Inc., el holding con sede en Medina, Ohio, adquirió Vandex International en 2006. En 2011, RPM Inc. otorgó a Euclid Chemical los derechos de fabricación y distribución de productos Vandex seleccionados en parte de América, incluidos Eucon Vandex AM-10 y Vandex Super.

2. ¿Cuáles son los tipos de impermeabilizantes por cristalización?

Eucon Vandex AM-10 es un aditivo cristalino integral formulado específicamente para interactuar dentro de la estructura de poros capilares del concreto para proporcionar un sistema de impermeabilización que es una parte permanente de la matriz del concreto. Este producto con certificación NSF/ANSI Standard 61 se puede utilizar en todos los aspectos de las aplicaciones de hormigón premezclado y prefabricado.

Vandex Super es un revestimiento impermeabilizante que cumple con la norma 61 de NSF/ANSI y que se convierte en una parte integral del concreto a través de un proceso de cristalización. Después de la aplicación en el lado positivo o negativo de un sustrato de concreto, comienza el crecimiento de cristales, bloqueando los capilares y las grietas menores por contracción dentro del concreto para evitar la entrada de agua. Además de la impermeabilización, Vandex Super protege los sustratos de hormigón contra el agua salada, las aguas residuales, las aguas subterráneas duras y algunas soluciones químicas.

Si necesitas asesoría para especificar y diseñar la mejor solución para tus techos industriales, puedes contactarnos en

Otra Empresa