Una correcta impermeabilización ayuda a proteger la estructura de los daños causados por la humedad y el agua, junto con obtener una mejora sustancial en la habitabilidad y en el confort de la edificación. A continuación, veremos como la impermeabilización está relacionada estrechamente con la sensación de bienestar y las condiciones necesarias para que una edificación sea adecuada y segura para las personas.
La habitabilidad se refiere a las condiciones que hacen que una edificación sea apropiada para que las personas la habiten de manera segura y cómoda y el confort se refiere a la sensación de bienestar que experimenta una persona en un espacio determinado. La habitabilidad incluye algunos aspectos como la calidad del aire interior, la iluminación, la temperatura, la acústica y la seguridad estructural; por otro lado, el confort está influenciado por factores como la temperatura, la humedad, la calidad del aire, la iluminación, la acústica, la ergonomía, la estética, entre otros.
La humedad puede penetrar en las paredes, techos, cimientos y otras partes de la estructura, lo que puede provocar daños en la estructura y aumentar el riesgo de crecimiento de moho y hongos. La impermeabilización adecuada ayuda a prevenir estos problemas y garantiza la habitabilidad y salubridad de la edificación.
Reducción de los costos de mantenimiento: La impermeabilización adecuada puede reducir la necesidad de realizar reparaciones costosas en las partes dañadas por el agua. Al mantener la estructura seca, la impermeabilización puede prolongar la vida útil de la edificación y reducir los costos de mantenimiento.
Las juntas de dilatación, las esquinas, pasadas de tuberías y las transiciones, son algunas áreas críticas donde las filtraciones son más propensas a ocurrir. Un diseño de detalles constructivos precisos es clave para reducir el riesgo de filtraciones en estas áreas. Se deben considerar materiales adecuados y técnicas de instalación específicas para cada detalle.
La impermeabilización también puede ayudar a mejorar la eficiencia energética del edificio al proteger del agua al aislante térmico. Un techo o paredes correctamente impermeabilizados pueden evitar la pérdida de calor o frescura, lo que se traduce en un menor consumo energético y mayor confort en el interior de la edificación.
La impermeabilización protege la edificación de las inclemencias del clima como la lluvia, la nieve, el granizo y la exposición a los rayos UV. Esto puede prevenir la degradación de materiales de construcción y garantizar la seguridad estructural a largo plazo.
La correcta impermeabilización es importante para garantizar la habitabilidad y confort de una edificación al prevenir problemas de humedad y protegerla de las inclemencias del clima. Esto contribuye a crear un ambiente interior saludable y seguro, que favorece el bienestar de las personas que habitan en ella.
Si necesitas asesoría para especificar y diseñar la mejor solución para tus proyectos, puedes contactarnos en