Impermeabilización por cristalización

La impermeabilización por cristalización se basa en la capacidad de ciertos productos químicos para penetrar en los poros del concreto y reaccionar con los componentes del mismo para formar cristales insolubles que llenan los poros y fisuras que lo forman. Estos cristales crean una barrera impermeable contra la entrada de agua y otros líquidos en el concreto. En el presente artículo, veremos en detalle el sistema de impermeabilización Vandex, desde su origen hasta las soluciones existentes actualmente.

Beneficios de utilizar una placa de fibra y yeso en techos industriales

Un sistema de techo industrial o comercial es una inversión en la protección del edificio, negocio y personas. Su objetivo es darle al techo la durabilidad para resistir el desgaste mecánico, natural y provocado por el hombre. En este artículo, revisaremos qué es una placa de techo y los atributos de rendimiento que pueden aportar […]

Pisos: Epóxico versus poliuretano cemento en la industria alimentaria

Los pisoteamos, les ponemos cosas, trabajamos en ellos, por lo tanto, es imperativo elegir materiales adecuados para satisfacer las necesidades de la industria alimentaria en lo que respecta a los revestimientos de suelos.

CORDÓN DE RESPALDO: TIPOS Y USOS

¿Qué es un cordón de respaldo? ¿Cómo se instala?  Un cordón de respaldo es un componente integral de las juntas de sellado, proporciona tres funciones principales que permiten el correcto desempeño en el sello. 1. El cordón de respaldo actúa como un rompedor de adherencia, evitando lo que comúnmente se conoce como adhesión de tres […]

Correcta instalación de membranas líquidas en cubiertas

Las impermeabilizaciones para cubiertas pueden ser sensibles a la temperatura, la humedad y otras condiciones que están fuera del control del especificador, fabricante o instalador. Pero hay muchas acciones que se pueden hacer para minimizar el riesgo y garantizar la longevidad de la aplicación. Estos son algunos errores comunes de las impermeabilizaciones de cubiertas y […]

Impermeabilización Funcional: 3 Aspectos Básicos a Considerar

Impermeabilización Funcional: 3 Aspectos Básicos.

Una correcta impermeabilización en una edificación/infraestructura es fundamental para garantizar la salubridad y la correcta conservación de la misma. La importancia de la impermeabilización radica en que genera un seguro de protección contra los efectos no deseados que el agua o la humedad, en sus diversas formas, puedan provocar en las edificaciones u obras civiles. […]

Consideraciones críticas en el rendimiento de un techo

En el mercado nos encontramos con distintas tecnologías de membranas para techos, las que varían en sus propiedades físicas y precios. Dada toda la información técnica existente, creemos que es necesario dar a conocer en forma clara qué debemos saber para tomar la mejor elección al elegir una membrana en un sistema de techo.

Solución de filtraciones en estructuras enterradas

Debido a que uno de los efectos más complejos que podemos encontrar por consecuencia del agua o la humedad, puede ser la degradación estructural.

Consideraciones para obtener una impermeabilización funcional

Impermeabilización Funcional: 3 Aspectos Básicos.

La mayoría de las filtraciones y/o mal funcionamiento de las obras, tienen su origen principalmente en un incorrecto diseño o por la falta del mismo. Es importante tener muy claro que existe una solución para cada solicitación, por eso nuestros proyectos son integrales y realizados basándonos en el conocimiento, dando como resultado que sorteemos sustancialmente los problemas de diseño.

¿Cómo reducir el riesgo de contaminación alimentaria?

Casi 700 tipos de la bacteria E. coli han sido identificados hasta la fecha. La más importante es la E. coli 0157:H7, que causa aproximadamente 100.000 enfermedades, 3.000 hospitalizaciones y 90 muertos por año en los Estados Unidos.